Para hidratar la piel seca podemos aprovechar las cualidades de diferentes ingredientes caseros que nos ayudarán a conseguir una dermis humectada sin dañarla ni aportar químicos perjudiciales.

La piel seca es una condición que no solo afecta a la dermis y, a pesar que no es un grave problema, sí puede resultar molesto para quienes la tienen. Para hidratar la piel puedes emprender cuidados diarios a partir de distintos productos caseros que te ayudarán a humedecer.

Un buen cuidado para la piel seca puede hacerse en casa con productos naturales. Gracias a ellos podremos limpiarla, hidratarla, exfoliarla y tonificarla.

¡Presta mucha atención! A continuación te explicaremos las recetas y el modo de utilización.

En primer lugar, el aceite de almendras tiene un alto contenido de ácidos grasos y antioxidantes, estas propiedades se derivan del contenido de vitaminas A (que según este estudio realizado por el Dessau Medical Center, es beneficiosa para la piel) y E, que tal y como afirma esta investigación realizada por el Hospital SMHS de Srinagar, Jammu y Kashmir, en India, cumple un importante rol protector en la zona epitelial.

Ahora aprenderemos a preparar un hidratante para que tu cara no vuelva a verse seca.

Ingredientes
2 tazas de agua caliente (500 ml)
Media cucharada de aceite de almendras (7,5 gr)
Utensilios
Un paño
Una toalla de manos

Modo de aplicación

Con el agua caliente, humedece tu rostro.
Seguidamente, vierte el aceite de almendras y frótalo en las manos.
Lleva las manos al rostro y masajea con movimientos circulares.
Realiza estos movimientos durante un par de minutos y, a continuación, moja la toalla de manos en el agua caliente.
Escurre bien la toalla y colócala sobre el rostro, con cuidado de no quemarte. Déjala hasta adquiera una temperatura ambiente.

Para finalizar, limpia la cara con el paño y repite el procedimiento 3 veces por semana.

En segundo lugar, cuando quieres hidratar tu piel seca, utilizar la mezcla de productos caseros como el yogur y la patata es una excelente elección, dado que el yogur dispone de ácido láctico. Este ingrediente, según la información obtenida de departamento médico Farma-Química Sur del Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada (España), satisface la hidratación de la piel, además de servir para eliminar las células muertas y como exfoliante natural.

Por otro lado, no existen evidencias científicas suficientes que avalen los supuestos beneficios de la patata para la piel. Si aún así quieres usarlo:

Ingredientes
Una taza de yogur (200 gr)
3 cucharadas de puré de patata (60 gr)

Modo de aplicación
Combina el yogur con el puré de papa, de manera que quede una mezcla homogénea.
Aplícala directamente en el rostro y cubre hasta el cuello.

Deja reposar la mascarilla durante 20 minutos y retirala con agua tibia ¡Verás una piel completamente nueva!
Repite este tratamiento casero 2 veces por semana.

 

Esperamos que este artículo sea de tu gran aceptación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *