Los demócratas de la Cámara de Representantes contaron con los votos suficientes para garantizar que el presidente Joe Biden pueda firmar la ley esta semana. Con la aprobación, el gobierno federal podrá seguir pagando sus compromisos en su totalidad hasta diciembre.
La Cámara de Representantes votó este martes a favor de elevar el límite del techo de la deuda del gobierno de Estados Unidos a fin de que pueda seguir pagando compromisos al menos hasta diciembre.
El levantamiento del máximo de deuda por unos 480,000 millones de dólares fue aprobado por el Senado la semana pasada en una votación por líneas partidistas. Ahora, tras la aprobación en la Cámara Baja se espera que el presidente Joe Biden lo firme esta semana.
La secretaria del Tesoro Janet Yellen ha advertido que el gobierno tiene hasta el 18 de octubre para aprobar la medida y que a partir de ahí el Tesoro no tendrá los fondos para cumplir con las obligaciones financieras.
Horas antes de la votación, la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, urgió a los republicanos a votar a favor de la suspensión del techo de endeudamiento para evitar que el Gobierno se quede sin dinero para pagar sus deudas.
«Soy optimista sobre el techo de deuda, pero espero que lo podamos hacer de manera bipartidista», manifestó la líder demócrata en una rueda de prensa.
EEUU nunca ha tenido que declarar la suspensión de pagos de su deuda nacional pero estuvo muy cerca en 2011, cuando la mera posibilidad de que eso ocurriera desató el caos en los mercados financieros e hizo que Standard & Poor’s rebajara la nota de solvencia del país.
Un alivio temporal
Sin embargo, pese a la aprobación de la Cámara de Representantes y posterior firma de Biden, el alivio será sólo temporal y el Congreso tendrá que reconsiderar el asunto en diciembre, en momentos en que los legisladores estarán también considerando proyectos de gastos federales y tratando de evitar otro cierre del gobierno. Las demoras de fin de año plantean riesgos para ambos partidos y amenaza con dejar a Biden terminando su primer año en el cargo sumido en gran turbulencia.